...

martes, 29 de julio de 2014

En la punta de la montaña

Esos famosos "segundos de felicidad". Los acabo de vivir. 
Ya no importa nada. No importa el dolor, el defecto, el desperfecto. Por dos hermosos segundos sentí que no necesitaba más nada y con algo tan simple.
Y juro que vale la pena estar vivo, porque es increíble como a uno lo sorprende el transcurso de la vida. 
Me siento en la punta de la montaña. 

 

sábado, 26 de julio de 2014

1:34 am

Son destellos. La felicidad se basa en pequeños momentos. A veces, duran una milésima de segundos, pero dejan huellas en nuestro interior muy difíciles de borrar. Son esos mínimos detalles que nos hacen sentir plenos. Yo los tomo como avisos de que vale la pena estar vivo, no por la espera de esos buenos momentos, sino por el trayecto hacia ellos. 
Deberíamos quedarnos con ese concepto, de que la felicidad no es algo por lo que hay que esperar, a la felicidad hay que salir a buscarla.
Por esto, nada debería impedirnos hacer lo que nos gusta. Nadie debería interferir en lo que pensamos o decimos. Después de todo, cada uno trata de buscarle la salida a este laberinto, como puede, como sabe, como le enseñaron. Porque la felicidad no tiene una medida universal. Cada uno sabe donde encontrar su plenitud. Y esto nos diferencia. Muchas veces genera discordia o asimetría. Pero la vida, también es eso. Es la falta de simetría entre unos y otros, que, a la vez nos complementa y genera más vida

.

viernes, 11 de julio de 2014

Un día de esos..

Hoy es uno de esos días en que me siento cansada. 
Cansancio.
Pero la pregunta es, ¿de qué?. ¿Qué es lo que me cansa realmente?.
Y, aunque no sepa la respuesta, puedo decir que la forma que tomó el mundo desde que deje de ser niña, me cansa. Tanta realidad anulando todo tipo de colores con los que había pintado mi mundo de ensueños. Veía tan lejana la posibilidad de sufrir. Y ahora, tan cerca.
Fue un duro despertar. Tuve que resignarme ante la idea de que en este mundo no siempre hay héroes que ayudan a los que más necesitan. De que no todas las princesas tienen su príncipe azul. De que no siempre los "malos" pierden. Hay veces que salen ganando, y mucho. 
Estoy cansada. 
Cansada de ver como sufrimos. Somos seres que sufrimos cuando amamos, sufrimos cuando no amamos, cuando no nos aman o cuando nos aman demasiado. 
Por instinto, sufrimos. Nos resistimos a la idea de "perder". No podemos aceptar, bajo ningún punto de vista, que las cosas no son y no van a ser como hubiésemos querido que sean. 





miércoles, 9 de julio de 2014

le passé

El pasado. El camino de vuelta a lo que ya vivimos. 
Estamos equivocados si creemos que el pasado no debe importar en nuestras vidas, sino que vale la pena vivir el presente y preparase para el futuro. Todo lo que somos, exactamente todo lo que nos rodea es justamente por nuestro pasado, por nuestras vivencias. Y, a todos nos atan cosas del pasado. Lo que sucede es que vivimos inmersos en proyectos y deseos futuros. No esperamos a que sane el pasado. Dejamos puertas entreabiertas, que, aunque no lo crean se vuelven a abrir en nuestro trayecto hacia delante. 
El pasado es como una mancha de nacimiento. Nos identifica. Nos hace únicos y humanos. No hay otra explicación. Y aquel que niegue su pasado, nunca podrá continuar avanzando. Éste, se ira depositando en el cuerpo, hasta encontrar excusas para alertar a la persona de que algo esta sucediendo allí dentro. Porque todo lo que no sana a tiempo con palabras, se almacena en el cuerpo con enfermedades.